Tecnología y tratamientos de fisioterapia en ROOTS Center

Para poder ofrecer soluciones innovadoras y eficaces en nuestros campos de especialización como la fisioterapia deportiva, lesiones y procesos quirúrgicos, así como en abordaje del dolor de nuestros pacientes, además de un buen razonamiento clínico, necesitamos tecnología de vanguardia que nos facilite el camino y mejore la calidad de nuestros tratamientos, pensando siempre en el bienestar de nuestros pacientes.

Aquí resumimos algunos de los principales tratamientos y tecnología empleada en nuestros servicios de fisioterapia:

  • ONDAS DE CHOQUE RADIALES
  • ECOGRAFÍA
  • DIATERMIA O TECATERAPIA
  • TÉCNICA DE NEUROMODULACIÓN
  • EPI
  • PRESOTERAPIA
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Ondas de choque radiales

La terapia consiste en la aplicación de ondas sonoras de alta velocidad generadas neumáticamente que se aplican sobre los tejidos de interés.

Nuestro equipo de ondas de choque «Storz Medical«, está compuesto de un compresor externo de aire, una sonda radial que se pone en contacto con la piel mediante un gel conductor y un panel de control donde se puede cambiar la intensidad, frecuencia y número de impulsos a realizar por paciente.

Las ondas generadas se propagan por el tejido y actúan a nivel local generando cambios celulares en niveles más profundos, lo que produce una estimulación del sistema nervioso, generando cambios bioquímicos en la zona de aplicación, lo que conlleva múltiples beneficios.

Algunas de las lesiones donde es interesante aplicar las ondas de choque radiales son:

  • Tendinopatías
  • Fasciopatías
  • Pseudoartrosis y retrasos de consolidación de las fracturas
  • Dolor muscular
  • Calcificaciones
  • Cicatrices

Ecografía

La ecografía es una técnica por imagen, también denominada sonografía o ultrasonografía. Utiliza ondas de sonido de alta frecuencia que a través de la sonda se envían hacia el cuerpo y vuelven rebotadas para posteriormente convertirse en imágenes de las estructuras que se desean estudiar por el transductor.

Con la ecografía musculoesquelética podemos realizar una evaluación morfofuncional de los diferentes tejidos como músculos, tendones, ligamentos, bursas, articulaciones o nervios y además genera un biofeedback entre el paciente y el fisioterapeuta.

Se puede realizar de forma estática o dinámica, determinando el correcto funcionamiento de los tejidos estudiados y así podemos realizar una valoración concienzuda, exhaustiva y precisa de la zona que queremos tratar.

Nuestro ecógrafo «Vinno«, nos permite realizar de manera detallada una valoración para poder plantear posibles causas de lesión y realizar un tratamiento ecoguiado con nuestras técnicas intervencionistas, estando indicado principalmente para:

  • Realizar un diagnóstico precoz y preciso de lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas.
  • Realizar un control de la evolución de la lesión durante el proceso de recuperación al poder observar de forma directa y constante la respuesta del tejido lesionado al tratamiento realizado.

Diatermia o tecarterapia

La diatermia o tecarterapia es una forma de corriente de alta frecuencia o radiofrecuencia que nos aporta muchos beneficios a la hora de abordar diferentes lesiones.

Consta de una energía capacitativa resistiva no invasiva que genera calor en profundidad con el objetivo de acelerar el metabolismo celular, llegando a estructuras profundas tales como músculos, ligamentos o tendones. Dos principales aplicaciones: capacitiva para tejidos con alto contenido en agua y resistiva para tejidos con bajo contenido en agua.

A través de la diatermia «WinBack» ayudamos a acelerar y potenciar los procesos de recuperación, cicatrización y regeneración de los tejidos, con numerosos beneficios y efectos positivos sobre la recuperación de los pacientes.

Las indicaciones terapéuticas son muy amplias, tales como:

  • Dolores musculares
  • Dolores articulares
  • Drenaje linfático
  • Procesos degenerativos (artrosis, etc.)
  • Roturas musculares
  • Esguinces
  • Cicatrices

Técnica de neuromodulación

La técnica de neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la aplicación de una corriente eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica cerca de un nervio periférico en algún punto de su trayecto con un objetivo terapéutico.

Con esta técnica vamos a buscar una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico para aumentar o disminuir la excitabilidad de un grupo de neuronas.

Los objetivos o beneficios aportados principales de la neuromodulación son una disminución del dolor, restablecimiento del sistema nervioso y mejorar la función neuromuscular.

Con la neuromodulación podemos abordar distintos problemas como:

  • Dolor crónico
  • Dolor en miembro fantasma
  • Problemas radiculares o neurales
  • Mejora de la función neuromuscular
  • Mejora de la tensegridad y flexibilidad del tejido
  • Roturas musculares
  • Síndrome de dolor regional complejo
  • Tendinopatías

EPI® (Electrolisis Percutánea Intratisular)

La EPI® es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja en la zona a tratar, potenciando los mecanismos de curación del cuerpo.

A través de la aplicación de la corriente galvánica se producen una serie de reacciones que estimulan el ambiente bioquímico celular generando efectos positivos tanto a nivel local (disminución del dolor, control de la inflamación, estimulación del colágeno, etc.) como global. Esto se traduce en una mejoría tanto en la sintomatología como en la funcionalidad.

Su uso puede ser beneficioso porque puede ayudarnos a generar cambios en la sintomatología del paciente, especialmente en su dolor, además de en la estructura y en su entorno bioquímico, potenciando los procesos naturales del propio cuerpo. Además, patologías que tienen una evolución larga, puede acortar los tiempos de curación.

La EPI® Advanced se utiliza para el tratamiento de diversas lesiones como:

  • Tendinopatías
  • Fasciopatías
  • Lesiones musculares
  • Lesiones ligamentarias
  • Bursopatías

Presoterapia

La presoterapia consta de un sistema neumático con varias cámaras que se encargan de distribuir la presión de aire de manera ascendente, mejorando el flujo sanguíneo y su retorno hacia el corazón.

Para ello utilizamos unas botas adaptadas a la parte del cuerpo que se necesita tratar, siendo principalmente las piernas y brazos.

La presión de aire se aplica de forma controlada e individualizada a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Con esta técnica, se logra la sensación de masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático y circulatorio, ayudando a la eliminación de líquidos, toxinas, grasas y metabolitos, siendo muy interesante post-esfuerzo, para la recuperación y relajación muscular.

Cada sesión de presoterapia dura entre 20 y 45 minutos y está indicada para los siguientes problemas:

  • Retención de líquidos
  • Edemas y linfedemas
  • Estimular el sistema circulatorio y linfático
  • Eliminar y reducir la celulitis
  • Alivia el dolor y la pesadez muscular
  • Descarga muscular antes de una competición

Técnicas y tratamientos de fisioterapia aplicados en ROOTS Center:

La experiencia acumulada durante nuestra práctica profesional en diversas clínicas de fisioterapia y en el deporte de primer nivel, junto a la formación continua de todos nuestros fisioterapeutas con los propios creadores de diversas técnicas, nos ha permitido adquirir un conocimiento profundo de multitud de técnicas, permitiéndonos especializarnos en diferentes terapias de tratamiento y llevarlas a la práctica con la máxima destreza. Algunas de las técnicas que aplicamos en los servicios de fisioterapia en ROOTS Center son: 

Solicita información para nuestros tratamientos de fisioterapia:

El responsable del tratamiento es ROOTS Salud 2015. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal como se explica en nuestra Política de Privacidad.

¿DÓNDE ENCONTRARNOS?

CENTRO VILA-REAL
Av. Pius XII, 17, 12540 Vila-real, CASTELLÓN
Lun – Vier: 06:30-22:00

CENTRO BENICÀSSIM
Av. Castelló, 17D, 12560 Benicàssim, CASTELLÓN
Lun – Vier: 09:00-22:00

CENTRO PALMA DE MALLORCA
Sa Cabana: Calle de sa sol·lera, 2, 07141, Es pont d’inca
Son dureta: Calle lluis ferbal, 7, 07014 Palma, Illes Balears

Solicita cita completando este formulario:

Esta web solo utiliza cookies técnicas para el buen funcionamiento de la misma, no empleando cookies de terceros.