Recuperación y prevención de lesiones

En este artículo te contaremos cuáles son nuestras recomendaciones para que puedas afrontar una situación de lesión o de accidente sin complicaciones, con el fin de que puedas retomar tu vida normal sin dolor. También te mostraremos dos de los casos reales más recientes, pertenecientes a dos de nuestras pacientes: Carmen y Pilar.
¿Cómo puedo actuar ante una situación de lesión?
Tanto si eres una persona deportista como si no, seguro que en algún momento de tu vida has sufrido alguna lesión o un accidente, bien sea relacionado con un deporte que practicas con asiduidad o de forma totalmente arbitraria, para el que has necesitado varias semanas o meses de recuperación e incluso rehabilitación.
En ocasiones, una lesión mal curada o un tratamiento mal aplicado, pueden perjudicar gravemente la zona afectada y producir efectos negativos tanto a corto, como a largo plazo. Por eso en ROOTS Center defendemos firmemente la idea de que el proceso de readaptación funcional es un factor determinante en la recuperación de tu lesión. ¡Te lo explicamos a continuación!
EL PROCESO DE READAPTACIÓN FUNCIONAL
La readaptación funcional es un proceso clave para recuperarse de cualquier tipo de patología. Ésta juega un papel muy importante en la recuperación de las lesiones deportivas.
Afortunadamente, en España contamos con uno de los mejores Sistemas de Salud Pública del mundo, que te garantizará la realización de todas las pruebas necesarias y convenientes para descubrir qué dolencias padece tu organismo y descartar todos los posibles diagnósticos negativos. Asimismo, estudiarán tu caso para establecer el tratamiento que deberán aplicarte con el fin de estabilizar tu situación, incluso si se requiere de tu ingreso en un centro hospitalario o de una intervención quirúrgica.
Pero…
¿Es esto suficiente para retomar tu ritmo de vida habitual en el trabajo, en casa y/o en tus sesiones de actividad física?
En ROOTS, teniendo en cuenta la mayoría de los casos que hemos atendido, nuestra respuesta es NO.
Los recursos de la Sanidad Pública son realmente valiosos. No obstante, a pesar de estabilizar tu lesión y, por supuesto, proporcionarte información de calidad acerca de tu diagnóstico, es probable que tengas que enfrentarte solo/a a tu proceso de recuperación y de rehabilitación.
Desde ROOTS Center te recomendamos que solicites la ayuda de profesionales de la salud o que al menos, complementes tu recuperación con recursos sanitarios privados.
PREVENCIÓN DE LESIONES
Más allá de los procedimientos realizados a posteriori de un accidente o lesión, existe una tendencia actual que legitima la aplicación del ejercicio como modo de prevención de las lesiones del aparato locomotor. Sin embargo, como comentábamos previamente, no se trata de la realización de ejercicios de forma deliberada y sin control, sino de un plan de entrenamiento especializado y específico para cada uno de los pacientes.
En ROOTS Center ofrecemos soluciones integrales para evitar cualquier tipo de problema, lesión, patología o dolor. Asimismo, te recomendamos que si has sido diagnosticado/a con alguna de estas patologías, te apoyes en un equipo de profesionales si quieres tener una amena rehabilitación, así como una correcta y eficiente readaptación deportiva.
CASOS REALES: #FamiliaROOTS
Durante las últimas semanas os hemos expuesto en nuestras redes sociales varios casos reales de nuestros pacientes, relacionados con la recuperación de lesiones. Estos casos los tratamos desde la fisioterapia y la readaptación funcional principalmente, y también intervienen servicios como el de nutrición o iAltitude, entre otros.
Carmen. Atleta. Intervención del ligamento cruzado anterior.
Nuestra amiga Carmen es atleta y fue intervenida hace unos meses del ligamento cruzado anterior.
Desde el primer momento, Carmen tuvo claro que si quería recuperarse y tener una rehabilitación amena, debía apoyarse en un equipo de verdaderos profesionales. Así pues, desde ROOTS pusimos todos nuestros recursos a su disposición con el fin de que su progreso fuera el adecuado y que, sobre todo, que ella misma fuera consciente cada día de sus avances.


Poco a poco, Carmen empezó a encontrarse mejor y a desarrollar sus actividades del día a día con normalidad, comodidad y sin dolor. Actualmente, está casi recuperada.
Pilar. Runner. Periostitis tibial.
Nuestra amiga Pilar entrena la fuerza con nosotros desde hace mucho tiempo y siempre lo combina con su mayor afición: el running.
Durante las últimas semanas, los entrenamientos de Pilar se han visto afectados por un dolor en la parte interna de la tibia, producido por la periostitis tibial. Normalmente, esta afección se produce por realizar actividades de alto impacto como correr.
Desde ROOTS Center adaptamos tanto su entrenamiento de fuerza, como de carrera. Asimismo, lo combinamos con varias sesiones de fisioterapia semanales, así como de cryoterapia y presoterapia. Del mismo modo, vimos muy interesante practicar trabajo oclusivo en la zona afectada.


Con mucho trabajo, esfuerzo y sobre todo, dedicación por parte de nuestra amiga Pilar, ahora el problema se ha reducido considerablemente.
¿Qué debo hacer?
Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque padeces algún tipo de dolor o has sufrido una lesión recientemente. No pierdas más el tiempo, ni des por hecho que «se va a curar solo», porque no es así. Ponte en contacto con profesionales de la salud y del deporte y acaba con ese sufrimiento innecesario.
¡Te animamos a contar con ROOTS Center para ello!