CASOS REALES ROOTS: Jorge Mompó, apasionado del ciclismo.
Actividad física y salud.

El desconocimiento sobre nuestro propio cuerpo y la falta de información veraz, nos lleva al peor de los planteamientos ante un dolor o lesión: pensar que no hay solución.
ROOTS Center es un concepto de centro especializado en la salud y el deporte que nació con el objetivo de ofrecer soluciones integrales y efectivas para los diferentes objetivos de nuestros usuarios desde diferentes ámbitos como son el entrenamiento personalizado, la nutrición, la fisioterapia y la osteopatía.
¡Tu solución de salud integral!
Nuestro centro ROOTS en VILA-REAL es el centro pionero, con el que nació la filosofía ROOTS CENTER y en el que se desarrollan todas las actividades de entrenamiento, fisioterapia y nutrición desde el año 2015 en la Av, Pius XII, 17.
Y nuestro centro ROOTS en BENICÀSSIM ha nacido durante este año 2019 para dar continuidad a la expansión de la marca ROOTS CENTER y seguir aplicando las mejores técnicas y tecnología en la práctica de la fisioterapia, entrenamiento y nutrición en la Av. Castelló, 17D.
Os presentamos a Jorge Mompó
Jorge Mompó junto al resto de sus compañeros del equipo ciclista C.C Pasarela-Lucciola El Vasco, ha superado con éxito y disfrutado al máximo de la dura prueba realizada el pasado fin de semana: La The Goods Non Stop Madrid – Tajo Internacional – Lisboa by MRW, en la que realizaron en 45 horas la distancia que separa Madrid y Lisboa en BTT.
Jorge es un apasionado del ciclismo y para superar esta dura prueba, decidió contar con nuestros servicios en ROOTS Center algunos meses antes para planificar este reto que tantas ganas tenía de conseguir.
Tras la entrevista inicial y la valoración de su estado, contrastamos cuáles eran sus expectativas de mejora, qué limitaciones pudimos encontrar en la realización de ciertos ejercicios y cuáles eran las demandas específicas de la competición.
Jorge presentaba además, molestias en zona cervical de manera habitual en su día a día y en su actividad deportiva, se le sumaba alguna molestia en zona lumbar cuando la actividad era prolongada o intensa.
Sus niveles de fuerza mostraban resultados positivos en la mayoría de test que se realizó pero nos indicaban cierta falta de fuerza en glúteo medio de forma bilateral.
¿Qué método de entrenamiento diseñamos en ROOTS Center para Jorge?
Con esta información desarrollamos un plan de trabajo compuesto por sesiones de ENTRENAMIENTO PERSONAL y FISIOTERAPIA de manera combinada. En las sesiones de entrenamiento personal, dedicábamos siempre una activación muy específica para cadena posterior con un claro objetivo: que las estructuras corporales de la zona lumbar y cervical se adaptaran de manera progresiva al a carga de trabajo, esto se tradujo en una reducción del dolor durante la actividad deportiva. El acondicionamiento general del resto de la musculatura y estructuras fue positivo y nos permitió dar el máximo en sus entrenamientos específicos en bicicleta.
Por otro lado, la gestión del entrenamiento específico con bicicleta fue gestionado por nuestra entrenadora especializada en deportes cíclicos. Jorge ya estaba familiarizado con el uso del potenciómetro para entrenar, lo que facilitó la metodología que se iba a utilizar para tratar de afinar la carga y volumen de entrenamiento. El uso del potenciómetro nos permite utilizar los vatios como medio de referencia de cada entrenamiento, una herramienta mayor fiabilidad que las pulsaciones, las cuales pueden verse afectadas por otros factores como el cansancio, el estrés, el sueño, entre otros. El FTP test fue el que se utilizó para determinar el estado de forma inicial en el que se encontraba Jorge.
La fisioterapia y la tecnología iAltitude tomó un papel especialmente importante las últimas semanas. Pese a la bajada de la carga de entrenamiento se necesitaba una descarga general de toda la musculatura, del sistema nervioso y una revaloración de objetivos para que las condiciones de Jorge para la carrera fueran lo más óptimas posibles. Por otra parte, el estímulo fisiológico que se buscó con iAltitude era mejorar el transporte de oxígeno y VO2mas para que pudiera ayudar a Jorge en competición y a la hora de recuperarse tras el esfuerzo que iba a realizar, por ello las sesiones de simulación de altura se están prolongando las semanas posteriores.
En ROOTS Center estamos muy contentos por su esfuerzo y constancia, ¡ahora solo queda continuar con nuevos retos!
¿Qué os ha parecido la historia de Jorge?
info@rootscenter.es